La Brocha

domingo, 6 de noviembre de 2011

estudiantes Argentino , saludan a Chile y su lucha

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1Ea8abEq348

Estudiantes secundarios argentinos saludan a sus pares en Chile! , ya no más abusos del presidente piñera !
son algunas de sus frases ! por chile , por un continente unido! , Viva latinoamerica! 
Publicado por Gotita de Miel en 12:22
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
"La historia es nuestra y la hacen los pueblos."
"Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica"
"¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!"
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor."
"Seamos realistas y hagamos lo imposible."
"La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella."
"El capitalismo es el genocida más respetado del mundo"
"Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro."
"El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra."
"La manera cómo se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría."
"El motor de la historia es la lucha de clases."

Salvador Allende

Salvador Allende Gossens (Valparaíso, 26 de junio de 1908 – Santiago, 11 de septiembre de 1973) fue un médico y político socialista chileno, presidente de Chile entre el 4 de noviembre de 1970 y el 11 de septiembre de 1973.

Allende fue un destacado político desde sus estudios universitarios en la Universidad de Chile. Fue sucesivamente diputado, ministro de Salubridad del gobierno de Pedro Aguirre Cerda, y senador desde 1945 hasta 1970, ejerciendo la presidencia de dicha cámara del Congreso entre 1966 y 1969.

Se convirtió en el primer presidente marxista en Occidente que accedió al poder a través de elecciones generales en un Estado de Derecho.

El gobierno de Allende, apoyado por la Unidad Popular (un conglomerado de partidos de izquierda), destacó tanto por el intento de establecer un camino no revolucionario hacia un Estado socialista usando medios legales –la "vía chilena al socialismo"–, como por proyectos como la nacionalización del cobre.

Su gobierno terminó abruptamente mediante un golpe de Estado el 11 de septiembre de 1973, en que participaron las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros, tres años antes del fin su mandato constitucional; ese mismo día, luego que el Palacio de La Moneda fuese atacado por aviones y tanques, murió.

Tania La Guerrillera

Argentina, de padres alemanes, Haydeé Tamara Bunke Bider, cambió su identidad por el de Tania, para rendir homenaje a una homónima combatiente antifascista fusilada por los alemanes. Mujer polifacética: hablaba cinco idiomas, tocaba la guitarra y el acordeón, cantaba, bailaba, su belleza causó admiración entre quienes la conocieron. Hija de padres comunistas, educada en las ideas marxistas-leninistas, desde joven soñaba con visitar Cuba donde se desarrollaba una revolución que la seducía por sus ideales.

Mujer brillante con una gran madurez política, a los 23 años logró partir a la isla para sumarse a su nueva existencia. Muy pronto se insertó en la vida de los cubanos, que la vieron como una más de ellos, dispuesta lo mismo a empuñar un arma para defender a la joven revolución, que hacer trabajo voluntario.


Tania muere en pie de guerra, víctima de una emboscada en Vado del Yeso, fue la penúltima en penetrar en la rápida corriente del Río Grande. Una ráfaga le alcanzó el pulmón siendo arrastrada por el agua. Siete días después su cadáver fue encontrado a orillas del río y tras ellos, surgió su leyenda

Ernesto Guevara

Ernesto Guevara, más conocido como «Che Guevara» (Rosario, Argentina, 14 de mayo de 19281 – La Higuera, Bolivia, 9 de octubre de 1967), fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano.2 Guevara fue uno de los ideólogos y comandantes que lideraron la Revolución Cubana (1953–1959) que desembocó en un nuevo régimen político en ese país. Guevara participó desde entonces y hasta 1965 en la organización del Estado cubano desempeñando varios altos cargos de su administración y de su Gobierno, principalmente en el área económica, siendo presidente del Banco Nacional y ministro de Industria, y también en el área diplomática como responsable de varias misiones internacionales.

Archivo del blog

  • ►  2012 (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2011 (45)
    • ►  diciembre (1)
    • ▼  noviembre (3)
      • estudiantes Argentino , saludan a Chile y su lucha
      • Se salvó Melero de censura de sus pares
      • La viuda de Víctor Jara encabezó la conmemoración ...
    • ►  octubre (41)

Seguidores

Colaboradores

  • DulceArmoníaEnRedondes
  • SonrieViveLucha
Bunkeehta Dulce Flor de papel. Tema Viajes. Imágenes del tema: lobaaaato. Con la tecnología de Blogger.